Pamela96
Miembro nuevo
- Registro
- 30 Ene 2018
- Mensajes
- 37
- Tema Autor
- #1
Según los ex Farc, los que llama “errores cometidos en el marco del conflicto armado” (...) no pueden volver a repetirse jamás en nuestro país.
“Hoy tenemos el valor de asumir la responsabilidad por las afectaciones que, con ocasión o en relación directa o indirecta con el conflicto armado sufrieron los menores que hicieron parte de filas (...) La incorporación de menores fue un error profundo en el marco del Derecho Internacional Humanitario, un error que marcó vidas enteras y que rompió familias”, dice el documento firmado por seis miembros del antiguo secretariado.
El pleno reconocimiento de los graves crímenes cometidos es una de las condiciones impuestas por el Acuerdo de La Habana para que los victimarios reciban penas alternativas. Por ello, los términos de la que podría equivaler a una aceptación de cargos de las Farc fueron recibidos con malestar por organizaciones como Rosa Blanca y también en instancias de la justicia transicional.
Se quejan de supuestos “sesgos” en contra de las Farc porque la JEP asume como ciertas las declaraciones de víctimas y cuestionan que “tampoco analiza la posibilidad de que las violencias referidas, por ejemplo contra las familias de las víctimas, fueran realmente de esa manera (...) como pueden ser por vínculos con paramilitares, informantes del Ejército, entre otras, que convierten a los civiles en actores activos del conflicto armado”.
www.eltiempo.com

“Hoy tenemos el valor de asumir la responsabilidad por las afectaciones que, con ocasión o en relación directa o indirecta con el conflicto armado sufrieron los menores que hicieron parte de filas (...) La incorporación de menores fue un error profundo en el marco del Derecho Internacional Humanitario, un error que marcó vidas enteras y que rompió familias”, dice el documento firmado por seis miembros del antiguo secretariado.
El pleno reconocimiento de los graves crímenes cometidos es una de las condiciones impuestas por el Acuerdo de La Habana para que los victimarios reciban penas alternativas. Por ello, los términos de la que podría equivaler a una aceptación de cargos de las Farc fueron recibidos con malestar por organizaciones como Rosa Blanca y también en instancias de la justicia transicional.
La relativización de la gravedad de los crímenes
En efecto, la mayor parte del documento está dedicada a cuestionar las conclusiones de la JEP y a relativizar el peso de los crímenes de guerra cometidos en contra de los al menos 18.677 de niños y niñas reclutados ilegalmente en más de 50 años de guerra.Se quejan de supuestos “sesgos” en contra de las Farc porque la JEP asume como ciertas las declaraciones de víctimas y cuestionan que “tampoco analiza la posibilidad de que las violencias referidas, por ejemplo contra las familias de las víctimas, fueran realmente de esa manera (...) como pueden ser por vínculos con paramilitares, informantes del Ejército, entre otras, que convierten a los civiles en actores activos del conflicto armado”.

Exclusivo: las polémicas justificaciones de los ex Farc al reclutamiento de menores y violencia sexual intrafilas
En la respuesta a la imputación de la JEP por estos crímenes, el último secretariado desvirtuó algunos testimonios.